La evolucion de las estructuras agrarias en la provincia de lugo, 1750-1936. propiedad agricola y rentas de la tierra en la comarca de chantada.

Tesis doctoral de Ramon Villares Paz

El objeto de estudio de la tesis es el analisis del proceso historico mediante el cual se transforma la estructura de la propiedad propia del antiguo regimen en la pequeña propiedad campesina predominante en la galicia actual. Para ello se divide el trabajo en tres partes: propiedad y rentas durante el antiguo regimen propiedad y rentas durante el siglo xix y la desaparicion de las rentas forales 1890/1936 abordando en la primera parte la formacion de los grandes dominios y la naturaleza de su riqueza en la segunda el proceso desamortizador y los problemas que planteaba la escasa transformacion del regimen de propiedad en el marco de la sociedad liberal española y en la tercera la desaparicion de las rentas y de los rentistas -viejos hidalgos y nuevos compradores de la desamortizacion- y la consecucion de la propiedad plena de la tierra por parte del campesino fenomeno explicado por un conjunto de factores de los que destacan las remesas migratorias.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La evolucion de las estructuras agrarias en la provincia de lugo, 1750-1936. propiedad agricola y rentas de la tierra en la comarca de chantada.«

  • Título de la tesis:  La evolucion de las estructuras agrarias en la provincia de lugo, 1750-1936. propiedad agricola y rentas de la tierra en la comarca de chantada.
  • Autor:  Ramon Villares Paz
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1980

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Eiras Roel
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Eiras Roel
    • Jesús Mª Palomares Ibañez (vocal)
    • Carreras Ares Juan José (vocal)
    • Celso Almuiña Fernandez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio