La xilografíaen mallorca a través de sus colecciones. la imprenta guasp (1576-1958)

Tesis doctoral de Micaela Forteza Oliver

Esta tesis pretende ser un estudio monográfico sobre el grabado en madera en mallorca durante el dilatado período en que funcionó la imprenta guasp, concretamente, de 1576 a 1958. Esta excepcional circunstancia ha permitido que en la actualidad podamos disfrutar de la colección guasp, conformada por 1590 matrices xilográficas, verdaderas joyas del arte gráfico, estimables no sólo por la cantidad, sino también por la variedad y la calidad de muchas de sus piezas. En líneas generales puede decirse que las xilografías abarcan el largo período que va de finales del siglo xv o principios del xvi, al xx, con predominio de las del siglo xviii, y abordan una amplia selección de temáticas y tipologías diferentes. Si bien, la parte más cuantiosa de la colección está constituida por imágenes religiosas, especialmente representaciones de las advocaciones mallorquinas más populares que nos permiten un recorrido exhaustivo por la iconografía religiosa más común en la isla, no escasean imágenes profanas de todo tipo (elementos tipográficos, heráldica, cartografía, estampas lúdicas, etc.) De gran interés para diferentes disciplinas. todo ello convierte a la colección guasp en una de las colecciones más valiosas de españa y, posiblemente, de europa y, por supuesto, la convierte en un fondo documental y artístico inapreciable para el patrimonio histórico-artístico mallorquín. Por todo lo dicho, creo que era imprescindible la catalogación pormenorizada de todas sus piezas, ya que catalogar y dar a conocer esta importante colección contribuirá, sin duda, a incrementar su valoración histórica y museística, pero también significará potenciar una política de control y conservación del patrimonio

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La xilografíaen mallorca a través de sus colecciones. la imprenta guasp (1576-1958)«

  • Título de la tesis:  La xilografíaen mallorca a través de sus colecciones. la imprenta guasp (1576-1958)
  • Autor:  Micaela Forteza Oliver
  • Universidad:  Illes balears
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/04/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mercé Gambús Saiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Moreno garrido
    • inmaculada Socías batet (vocal)
    • francesc Fontbona de vallescar (vocal)
    • Antonio Bernat vistarini (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio