Laboreo, transporte y beneficio del mineral de hierro 1850-1930.

Tesis doctoral de Guillem Mesado Juan Manuel

Se realiza un estudio de la mineria y la siderurgia en españa en sus origenes y desarrollo hasta 1930. se analizan las bases materiales de la mineria en todo el territorio, exponiendo sus distintas caracteristicas. Se estudia la evolucion de las tecnicas y las razones del retraso de su incorporacion asi como el problema del transporte, como factor limitativo en las explotaciones y explicativo de la eleccion de la instalacion de la industria siderurgica. El estudio de los derechos de propiedad y su influencia en el desarrollo del sector ocupa el capitulo iv y el estudio de la politica minera -la accion del estado- el capitulo v. La ultima parte se dedica al estudio de las sociedades mineras y siderurgicas, ofreciendo una imagen de su conjunto asi como un analisis muy pormenorizado de dos sociedades, que se toman como ejemplo paradigmatico: «sierra menera» (minera) y «compañia siderurgica del mediterraneo». termina con un capitulo dedicado a la produccion y se incluye un valioso apendice de cuadros y graficas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Laboreo, transporte y beneficio del mineral de hierro 1850-1930.«

  • Título de la tesis:  Laboreo, transporte y beneficio del mineral de hierro 1850-1930.
  • Autor:  Guillem Mesado Juan Manuel
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Artola Gallego
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Donezar Diez De Ulzurrum Javier
    • José Sanchez Jimenez (vocal)
    • Luis Toharia Cortés (vocal)
    • Luis Lorente Toledo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio