Las escuelas normales de huesca. la formación del magisterio altoaragones (1842-1936)

Tesis doctoral de Nasarre López José M.

Los políticos liberales españoles influenciados inicialmente por la filosofía de la ilustración y posteriormente por las revoluciones burguesas pretenden sacar del analfabetismo a las masas populares. Para ello, se va establecer en españa a comienzos del reinado de isabel ii el sistema escolar público, para el que se necesitan maestros instruidos y pedagógicamente formados. En este contexto se crean en españa las escuelas normales de maestros a partir de 1839 y las de maestras a partir de 1858. la provincia de huesca contará desde 1842 con una escuela normal de maestros que mariano carderera y potó organiza, uno de los más ilustres pedagogos del siglo xix, organiza, ubicándola en el desamortizado convento-colegio de san bernardo, donde perduraría hasta 1932. La escuela normal de maestras se establecería en 1858, regida por las dominicas de santa rosa mediante un reglamento especial aprobado por r.O. En 1862, lo que provocará que en las modificaciones y planes de estudio posteriores se incluya en una disposición transitoria la excepcionalidad de esta e. N. De maestras de huesca; estaba ubicada en las dependencias de su mismo colegio, hasta que en 1912 fue suprimida, creándose otra de carácter totalmente público, homologada al resto de las existentes en españa. a pesar de las dificultades económicas de la diputación provincial y del ayuntamiento permanecieron ininterrumpidamente abiertas, por más que en 1845 y 1871 la diputación pretendió suspender la subvención correspondiente en los presupuestos; en cambio, en 1898, fue la única en aragón que tuvo la condición de normal superior de maestros porque sólo la diputación de huesca asumió su mantenimiento. en la época de la dictadura de primo de rivera, ejercieron una positiva influencia en la mejora de la instrucción pública en la ciudad de huesca los profesores de la normal manuel ángel ferrer y vicente campo al ocupar la alcaldía de huesca y emilio

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las escuelas normales de huesca. la formación del magisterio altoaragones (1842-1936)«

  • Título de la tesis:  Las escuelas normales de huesca. la formación del magisterio altoaragones (1842-1936)
  • Autor:  Nasarre López José M.
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carreras Ares Juan Jose
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: eloy Fernandez clemente
    • agustín Ubieto arteta (vocal)
    • Antonio Viñao frago (vocal)
    • encarnación Nicolás marín (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio