Las transformaciones sociales de la maestra (1772-1882).

Tesis doctoral de San Roman Gago Sonsoles

La transformaciones politicas, economicas y sociales que tienen lugar en el periodo historico tratado demandan nuevas funciones sociales de la mujer y señalan espacios publicos destinados a cobijar los modelos de maestras que aparecen en cada contexto social. La teoria del conocimiento de kant ha sido utilizada para justificar los tipos de maestras que se hacen corresponder con los periodos historicos abordados en la tesis. De esta manera, la tipología de maestras que se ha establecido -analfabeta, maternal y racional intuitiva-, encuentra su parangon teorico en los tres niveles de conocimiento kantiano: natural, sensible y racional.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las transformaciones sociales de la maestra (1772-1882).«

  • Título de la tesis:  Las transformaciones sociales de la maestra (1772-1882).
  • Autor:  San Roman Gago Sonsoles
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María no Fernández Enguita
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel Beltran
    • María Capel Rosa (vocal)
    • Salvador Giner (vocal)
    • Antonio Viñao Frago (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio