Lorenzo arrazola: el estado liberalcatólico

Tesis doctoral de Antonio Martínez Mansilla

Esta tesis es una biografía de don lorenzo arrazola (1795/1873): un hidalgo cuestionado, profesor de filosofía y derecho , rector de la universidad de valladolid y decano de la facultad de derecho de Madrid, jurisconsulto extraordinario,pluriacadémico , director de la inacabada enciclopedia española de derecho y administración , ministro de ocho ocasiones entre 1838 y 1868, presidente del tribunal supremo de justicia durante una década neta y del gobierno en el año 1864. por una parte , es una visión crítica de una biografía que sólo se había estudiado parcialmente, asimismo , aporta nuevas fuentes, descubre nuevos hechos y plantea nuevas interpretaciones de cuestiones silenciadas o debatidas por la historiografía, y además , se adentra en los problemas políticos de la era isabelina. por otra parte, muestra el impulso conciliador de un moderado puro para asegurar la paz de las clases medias mediante transacciones voluntarias y noluntarias con el carlismo militar y clerical que giran en torno al convenio de vergara y al concordato de 1851.De este modo, procuró que tanto la españa liberal y la españa carlista , como la españa imperial y la nueva españa de los ayuntamientos y de las provincias , conviviesen y se asimilaran sin lastimarse demasiado.Entretanto,pilotó la revolución jurídica modeerada y , entre otras decisiones, refrendó y recreó el código penal de isabel ii que también alcanzó vigencia provisional en el estado carlista de carlos vii. y , finalmente, sigue la política de arrazola al compás del reducido e influyente ministerio de gracia y justicia y la engarza en un esbozo de teoría del estado liberalcatólico, encarcelado entre las pervivencias del estado absoluto y los cambios y mudanzas de la ordenación del estado liberal.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Lorenzo arrazola: el estado liberalcatólico«

  • Título de la tesis:  Lorenzo arrazola: el estado liberalcatólico
  • Autor:  Antonio Martínez Mansilla
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/01/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jose Sanchez Jimenez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús Antonio Martínez martín
    • Emilio Parra lopez (vocal)
    • Vilar ramirez Juan bautista (vocal)
    • Perez garzon Juan sisinio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio