Los instrumentos musicales en la plastica española durante la edad media: los cordofonos.

Tesis doctoral de Rosario álvarez Martínez

El estudio de los cordofonos en la edad media lo hemos hecho basandonos en tres tipos de fuentes: literarias historicas y plasticas. El analisis de las dos primeras las hemos organizado en tres capitulos: dos para las literarias mucho mas abundantes y uno para las historicas. En los diez capitulos restantes hemos hecho un estudio detallado de cada uno de los cordofonos comenzando por los de caja sin mango continuando por los de teclado y los de caja con mango para finalizar por los frotados. En cada instrumento hemos tenido en cuenta la etimología de su denominacion la estructura el origen y evolucion y finalizamos con un catalogo de las fuentes iconograficas. En el capitulo 13 esbozamos algunas ideas sobre simbología instrumental. El trabajo se completa con un apendice documental donde los textos literarios e historicos estan por orden cronologico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los instrumentos musicales en la plastica española durante la edad media: los cordofonos.«

  • Título de la tesis:  Los instrumentos musicales en la plastica española durante la edad media: los cordofonos.
  • Autor:  Rosario álvarez Martínez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1981

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Hernandez Perera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Azcarate Ristori
    • Banda Vargas Antonio De La (vocal)
    • Jesús Hernandez Perera (vocal)
    • Junquera Mato Juan José (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio