Los obispos hispanos a fines del imperio romano (ss. iv-vi): el nacimiento de una elite social.

Tesis doctoral de Manuel Prieto Vilas

En este trabajo se estudia el surgimiento de la figura del obispo como personaje influyente en los aspectos politicos, economicos y sociales de la vida ciudadana. A tal fin se estudia: a) su proceso de eleccion y los requisitos exigidos al candidato; b) la extraccion social de los candidatos; c) el desarrollo diocesano y los elementos de control dogmatico y jerarquico; d) la relacion del obispo con el patrimonio eclesiastico. en el ultimo capitulo se utiliza la imagen del obispo obtenida en los apartados precedentes para, insertandolo en el contexto ciudadano, intentar comprender su surgimiento como lider local en la antiguedad tardia.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los obispos hispanos a fines del imperio romano (ss. iv-vi): el nacimiento de una elite social.«

  • Título de la tesis:  Los obispos hispanos a fines del imperio romano (ss. iv-vi): el nacimiento de una elite social.
  • Autor:  Manuel Prieto Vilas
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Espinosa Ruiz José Urbano
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Blázquez Martínez
    • Manuel Sotomayor Muro (vocal)
    • Antonino González Blanco (vocal)
    • María Victoria Escribano Paño (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio