Mentalidad social y educacion en la novela española de la primera parte de la restauracion (1875-1900).

Tesis doctoral de Constantino Minguez Alvarez

Mentalidad social y educacion en la novela española de la primera parte de la restauracion es el resultado de una investigacion que basada en la metodología del analisis de contenido (campos lexicos) analiza los modelos mentales de familia infancia y escuela vehiculados en las novelas españolas publicadas entre 1875-1900 como expresion de la mentalidad colectiva y en consecuencia de la educacion que esa sociedad impregna a sus individuos. La originalidad de la investigacion no esta en la novedad de los contenidos sino en el planteamiento metodologico. Asumiendo las aportaciones de la historia de las mentalidades utiliza como fuente de primer orden la literatura y en concreto la novela.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Mentalidad social y educacion en la novela española de la primera parte de la restauracion (1875-1900).«

  • Título de la tesis:  Mentalidad social y educacion en la novela española de la primera parte de la restauracion (1875-1900).
  • Autor:  Constantino Minguez Alvarez
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1987

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Agustín Escolano Benito
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Mercedes Vico Monteoliva
    • Clementina García Crespo (vocal)
    • José Rubio Carracedo (vocal)
    • Alfredo Jiménez Eguizábal (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio