Orfebreria religiosa en la provincia de segovia hasta 1700.

Tesis doctoral de Arnaez Perez Agote Esmeralda

El trabajo consta de un estudio social y economico de la provincia: -origen de la ciudad. – Comunidades. – minorias no cristianas. – Gremios y cofradias. – industria textil. – Casa de la moneda. – Ferias y mercados-. Segundo capitulo es un breve comentario del renacimiento y analisis de los monumentos arquitectonicos y escultoricos de segovia y su provincia. El tercero el mundo de los plateros segovianos. Capitulos cuarto quinto sexto y septimo caracteres generales de la orfebreria gotica comienzos del renacimiento renacimiento propiamente dicho y bajo renacimiento señalando los rasgos de las obras segovianas; biografia de plateros y catalogo de piezas. Capitulo octavo el mundo de los plateros segovianos y en relacion con segovia de los siglos xv xvi y xvii. Capitulo noveno artifices del siglo xviii y comienzos del xix que figuran en este estudio. Vocabulario de terminos de orfebreria fuentes documentales y bibliografia general.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Orfebreria religiosa en la provincia de segovia hasta 1700.«

  • Título de la tesis:  Orfebreria religiosa en la provincia de segovia hasta 1700.
  • Autor:  Arnaez Perez Agote Esmeralda
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1982

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Diego Angulo Iñiguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Diego Angulo Iñiguez
    • José Manuel Pita Andrade (vocal)
    • Jesús Hernandez Perera (vocal)
    • María Ruiz Trapero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio