Patrimonio, parentesco y poder. castellon durante el antiguo regimen.

Tesis doctoral de Gimeno Sanfeliu M. Jesús

El objetivo de esta tesis doctoral era profundizar en el analisis de la elite de poder, del grupo dirigente, tanto desde el punto de vista social, economico como politico, en el contexto de la sociedad del castello del antiguo regimen.En la primera parte de la tesis se ha analizado las tendencias colectivas del grupo oligarquico. En la segunda se ha pasado revista al proceso historico seguido por un grupo reducido de familias representativas de esta elite de poder: los casalduch, gombau, valles, mas, segarra y giner. de este estudio sincronico pero tambien vertical, diacronico, hemos podido demostrar que la oligarquia castellonense responde al concepto de linaje, de casa. en primer lugar porque se pueden definir como familias extensas, en las que el principal de la casa es el continuador y el jefe del linaje. Ademas el prestigio del linaje esta por encima de los intereses familiares o personales. en segundo lugar por que van a utilizar instrumentos legales y mecanismos para aglutinar y proteger el patrimonio. el mayorazgo, las estrategias familiares, la homogamia social, seran algunos de los recursos utilizados por este grupo dirigente para aumentar y consolidar su poder y su prestigio. El objetivo principal de esas estrategias seria preservar el futuro del linaje, siempre con una clara vocacion de ascenso social y de comportamiento mimetico con respecto a la nobleza. tambien se van a caracterizar por el poder politico que ostentan van a patrimonializar los oficios de regidores, alcaldes, bailes, etc., Todos ellos transmitidos a traves del linaje. Se convertiran tras la nueva planta en representantes de una oligarquia cerrada, que va a controlar y monopolizar todas las esferas del poder local; superando en muchos casos la estricta esfera municipal para desempeñar tambien importantes cargos en la corte y en la carrera militar. finalmente, se caracterizan por desarrollar un proceso de movilidad social, respaldado por

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Patrimonio, parentesco y poder. castellon durante el antiguo regimen.«

  • Título de la tesis:  Patrimonio, parentesco y poder. castellon durante el antiguo regimen.
  • Autor:  Gimeno Sanfeliu M. Jesús
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Pérez Aparicio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Pere Molas Ribalta
    • Enrique Giménez López (vocal)
    • Francisco Javier Guillamon Alvarez (vocal)
    • Carmen Corona Marzol (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio