«tierra y nobleza en navarra (1850-1936)»

Tesis doctoral de Virto Ibañez Juan Jesús

La tesis busca dar respuesta a un doble objetivo, en primer lugar el de conocer cual era la propiedad agraria de la nobleza navarra en el siglo xix, a la hora de aplicarse las leyes desvinculadoras de mayorazgos de 1836 y 1841. Como segundo objetivo, pretende conocer el destino posterior de esas propiedades amayorazgadas,una vez repartidas entre todos los hijos, ya con el carácter de libres, según ordenaba la ley desvinculadora de 1836. para las economias nobiliarias las consecuencias de estas dos leyes no fueron del todo negativas. Es verdad que atacaron de raiz la economia nobiliaria, basada en las rentas anuales de unos mayorazgos que ahora se ven repartidos o vendidos; a la vez les permitieron liberal su patrimonio de deudas y orientar su economia en otras direcciones que las tipicamente agrarias. cuando se plantee la ley de reforma agraria de 1932 y declaren los posibles bienes afectados por la ley, comprobaremos que sus patrimonios del siglo xix se han reducido en unas 30000 hectareas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««tierra y nobleza en navarra (1850-1936)»«

  • Título de la tesis:  «tierra y nobleza en navarra (1850-1936)»
  • Autor:  Virto Ibañez Juan Jesús
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/05/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gomez De Las Heras Hernandez M. Soledad
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: javier Tusell gómez
    • Francisco Miranda rubio (vocal)
    • ignacio Arana perez (vocal)
    • Fortun perez de griza Javier (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio