Una poblacion atipica. analisis historico, demografico y socioeconomico de ceuta en la etapa 1640-1800.

Tesis doctoral de Antonio Carmona Portillo

La tesis doctoral presentada con el titulo arriba mencionado, trata de destacar las peculiaridades demograficas de un presidio, como el de ceuta, en el periodo inmediatamente posterior a su paso «de hecho» a la corona de castilla y hasta el final del siglo xviii.La base documental empleada esta representada por los datos aportados por archivos parroquiales de ceuta, a los que se unen los de otros tipos de fuentes: hospitalarias, de instituciones de caridad, militares, sanitarias, etc.Del desarrollo de la investigacion se pueden sacar conclusiones sobre elementos que condicionan la poblacion ceuti: urbanos, historicos, geograficos, politicos y economicos. Tambien podemos concluir con los resultados cuantitativos de indices de clara atipicidad: tasas de mortalidad y natalidad, crisis de mortalidad (de gran importancia demografica para una poblacion como la de ceuta, inmigracion militar, etc. para terminar afirmando que todos esos condicionamientos hacen dificil su crecimiento.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Una poblacion atipica. analisis historico, demografico y socioeconomico de ceuta en la etapa 1640-1800.«

  • Título de la tesis:  Una poblacion atipica. analisis historico, demografico y socioeconomico de ceuta en la etapa 1640-1800.
  • Autor:  Antonio Carmona Portillo
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Sanz Sampelayo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Leon Carlos Alvarez Santalo
    • Antonio Garrido Aranda (vocal)
    • Antonio Garcia-baquero Gonzalez (vocal)
    • José Enrique Lopez De Coca Castañer (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio