Vida y obra de pedro garfias

Tesis doctoral de Francisco Moreno Gomez

Tras exhaustiva investigacion, queda recuperada la dificil biografia de garfias, hasta ahora llena de errores; recuperada y analizada toda su obra, en versos y prosa, con numerosos ineditos, que quedan preparados para inmediata edicion; 490 poemas en total, una gran obra, con la que situamos a garfias en lugar destacado de la generacion del 27. Se ha utilizado numerosas fuentes: bibliograficas, hemerograficas, orales (en españa y mexico), documentos y archivos particulares. La conclusion es que garfias aparece como el principal poeta del ultraismo en españa, en su aspecto mas equilibrado; luego, como uno de los primeros poetas de la guerra civil y de la literatura del compromiso. Esta poesia de guerra aparece enmarcada en la tradicion del romancero, en la poesia tradicional y popular española. No es poesia de circunstancias. De ninguna manera. Es poesia verdadera, arrancada de una profunda sinceridad y vivencia autentica, emocionada y fervorosa. En tercer lugar, garfias aparece como la principal voz del exilio español en mexico, en union, tal vez, de leon felipe. Su poesia se torna entonces intima, a veces existencial, en ocasiones machadiana, siempre sincera, obsesionada por la soledad, el desarraigo, el desamor y la autocompasion. En toda su obra perviven: la destreza formalista del ultraismo, el gusto neopopularista (tradicion, romancero y cante flamenco), la influencia de machado, la fidelidad a la rima, el uso de la imagen original y vigorosa, el sentido del recorte del poema y el hondo palpitar humano. premio nacional de literatura de 1938, aparece como el poeta mas sincero de la guerra; autor luego del poema emblema del exilio («entre españa y mexico») y de la principal elegia del exilio (primavera en eaton hastings). Queda demostrada en la tesis la profunda unidad entre vida y obra. Una vida bohemia y triste, cuyas lagrimas cristalizan en versos. Queda evidente que garfias fue mucho mas valorado en mexico que en es

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Vida y obra de pedro garfias«

  • Título de la tesis:  Vida y obra de pedro garfias
  • Autor:  Francisco Moreno Gomez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Emilio Miro Gonzalez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco López Estrada
    • Cruz Garcia Sabina De La (vocal)
    • José Nicolas Romera Castillo (vocal)
    • Francisco Caudet Roca (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio