Vida y practica religiosa en el obispado de barcelona de 1229 a 1344.

Tesis doctoral de Josep Baucells Reig

El tema de la tesis se divide en tres partes. En la primera se presentan los datos relativos al ambiente político, religioso y económico-social de la época, a la vez que se estudian con detalles todos los aspectos relativos a la visita pastoral y a los concilios provinciales y sínodos diocesanos por basarse la investigación en los respectivos textos que se han conservado, con una riqueza documental inigualable en el resto de europa, si bien los concilios cubren todo el periodo cronológico y las visitas dan cuenta de la primera mitad del xiv. En la segunda parte se ofrecen todos los datos relativos a los fieles, en los múltiples temas que la inspección pastoral recogía por tratarse de conductas notorias contrarias a los postulados de la comunidad, vertebrada entorno a la fe cristiana. Entondes salen en escena así los puntos del cumplimiento religioso como los de la vida ordinaria -juego, usura, conducta moral, etc.-, además de los sistemas y modos empleados para la corrección de los culpables de actos públicos. Y en la tercera parte se estudia el clérigo, en su prestigio, comportamiento, ingreso en el estado eclesiástico. Se completa con un doble apéndice.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Vida y practica religiosa en el obispado de barcelona de 1229 a 1344.«

  • Título de la tesis:  Vida y practica religiosa en el obispado de barcelona de 1229 a 1344.
  • Autor:  Josep Baucells Reig
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Arias Rodriugez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: angel Fabrega grau
    • María milagros Carcel orti (vocal)
    • carmen Batlle gallart (vocal)
    • José Hernando delgado (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio