Somatostatina y cortistatina en la retinopatíadiabética: análisis en humor vítreo y estudio de expresión y localización en retina.

Tesis doctoral de Esther Carrasco De Miguel

La retinopatía diabética (rd) es la principal causa de ceguera en la población en edad laboral en los países industrializados. Podemos distinguir dos grandes entidades como responsables de la pérdida de visión en los pacientes diabéticos: la retinopatía diabética proliferativa (rdp, más frecuente en la diabetes mellitus tipo 1) y el edema macular (em, más frecuente en la diabetes mellitus tipo 2). En su etiopatogenia, intervienen tanto la hiperglucemia como las vías metabólicas directamente relacionadas con ella, tales como la vía de los polioles, la activación de la pkc, la vía de las hexosaminas, el incremento de radicales libres y el acúmulo de los productos de glicosilación avanzada (ages). La activación de estas vías metabólicas producirá una serie de alteraciones en la retina neural (degeneración neuroretiniana) y lesionará el lecho capilar situado en la retina interna (lesión microangiopática). En etapas finales, se formarán neovasos que tienen tropismo hacia el cuerpo vítreo, donde se anclan y pueden producir un desprendimiento de la retina. Además, dada su fragilidad, pueden sangrar y ocasionar hemorragias masivas en el interior del humor vítreo. Para que proliferen los neovasos es fundamental que exista hiperexpresión de una serie de factores denominados factores angiogénicos, entre los que cabe destacar el factor de crecimiento del endotelio vascular (vegf). Estos factores angiogénicos están contrarrestados por factores antiangiogénicos, entre los que destaca el factor derivado del epitelio pigmentario (pedf). Por tanto, en realidad será el balance entre los factores angiogénicos y los antiangiogénicos el que determinará si va a producirse o no la formación de neovasos. Los factores antiangiogénicos, y especialmente el pedf, se encuentran en abundantes concentraciones en el humor vítreo a fin de preservarlo libre de neovasos y evitar el avance de cualquier estructura vascular hacia su interior. la investigación

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Somatostatina y cortistatina en la retinopatíadiabética: análisis en humor vítreo y estudio de expresión y localización en retina.«

  • Título de la tesis:  Somatostatina y cortistatina en la retinopatíadiabética: análisis en humor vítreo y estudio de expresión y localización en retina.
  • Autor:  Esther Carrasco De Miguel
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/12/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Simó Canonge
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Xavier Parés Casasampera
    • Ramón Deulofeu Piquet (vocal)
    • Roser Casamitjana Abella (vocal)
    • Enric Esmatjes Mompo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio