El factor exergia en el ciclo de vida de fuentes energéticas: gestión y uso sotenible de la energia

Tesis doctoral de Isabel Joaquina Niembro García

La disponibilidad de energía influye considerablemente en las tres dimensiones del desarrollo sostenible. Aquellas personas concienciadas en el uso responsable de la energía, debieran superar la termodinámica tradicional (1º ley: nada desaparece) y buscar la eficiencia mediante el criterio de la calidad de la energía (2º ley: todo se dispersa). el objeto de la investigación ha sido el desarrollo de una metodología para el análisis, desde la perspectiva del criterio de exergía y del análisis de ciclo de vida (acv), de la calidad de la fuente de energía que utiliza un sistema tecnológico, como una medida de su sostenibilidad. esta investigación conceptualiza lo que he denominado factor exergía, que ofrece una visión conjunta de los efectos ambientales de un sistema tecnológico, a través de su propio acv, la valoración de la variación de su exergía y el acv de la fuente energética que utiliza. Los resultados obtenidos facilitarán la tarea de implementar mejoras en el diseño tanto de sistemas generadores como de sistemas consumidores de energía, en pro de la sostenibilidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El factor exergia en el ciclo de vida de fuentes energéticas: gestión y uso sotenible de la energia«

  • Título de la tesis:  El factor exergia en el ciclo de vida de fuentes energéticas: gestión y uso sotenible de la energia
  • Autor:  Isabel Joaquina Niembro García
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/07/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Margarita González Benítez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramón San martín páramo
    • norma patricia Muñoz sevilla (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio