Desarrollo de un captador pasivo para la deteccion de contaminantes organicos en el ambito de la higiene industrial

Tesis doctoral de Pascual Perez Ballesta

Dentro de los procedimientos de medida y deteccion de contaminantes en aire se ha llevado a cabo el diseño de un captador pasivo que frente a los sistemas convencionales de muestreo no requiere el uso de bombas de aspiracion, realizandose la captacion de los contaminantes a traves del mecanismo de la difusion. El diseño del prototipo se ha dirigido hacia la obtencion de un sensor de pequeñas dimensiones y de facil operatividad, con elevados caudales de muestreo, adecuada capacidad de respuesta frente a las variaciones de los parametros ambientales, posibilidad de reutilizacion y capacidad para cuantificar un elevado numero de sustancias. el captador admite la disposicion de distintos tipos de adsorbentes, aunque para la evaluacion de los contaminantes seleccionados (tolueno, nhexano, acetato de etilo, metil etil cetona, tricloroetileno e iso-butanol) se ha utilizado exclusivamente carbon activo de adecuadas caracteristicas para el muestreo ambiental. se ha realizado la evaluacion y contrastacion individualizada para cada sustancia, en un sistema dinamico de generacion de atmosferas, simulando condiciones analogas a las presentes en ambientes laborales, habiendose determinado la incidencia de la velocidad del aire, orientacion del captador, humedad, temperatura, tiempo de muestreo y nivel de concentracion. a su vez, se ha estudiado el comportamiento del captador a concentraciones variables, deteccion de perdidas por desorcion durante el muestreo y estabilidad de las muestras almacenadas. Se ha comprobado la captacion multicomponente frente a la individualizada, correlacionandose ademas los coeficientes de difusion en aire de los compuestos evaluados con los caudales de muestreo. los resultados obtenidos en la estimacion de las concentraciones ambientales con el prototipo en cuestion se consideran muy satisfactorios, dentro de los margenes de idoneidad promulgados por el national institute for occupational safety and

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Desarrollo de un captador pasivo para la deteccion de contaminantes organicos en el ambito de la higiene industrial«

  • Título de la tesis:  Desarrollo de un captador pasivo para la deteccion de contaminantes organicos en el ambito de la higiene industrial
  • Autor:  Pascual Perez Ballesta
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enrique Gonzalez Ferradas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Soler Andres
    • Pedro José Martinez De La Cuesta (vocal)
    • Antonio Bodalo Santoyo (vocal)
    • Angel Romero González (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio