Incidencia de aberraciones fenotipicas y estudios de biclonalidad en sindromes linfoproliferativos cronicos b leucemizados: implicaciones para investigacion de enfermedad minima residual y para rasteo de clonalidad

Tesis doctoral de Sanchez Garcia Mª Luz

El análisis inmunofenotípico de las células leucémicas es de gran ayuda para investigación de enfermedad mínima residual (emr) en leucemias agudas; sin embargo, no se ha explorado su utilidad en síndromes linfoproliferativos crónicos b (slpc-b). Los slpc-b generalmente derivan de una célula monoclonal; ocasionalmente se han descrito casos de biclonalidad. También existen pacientes con dos subpoblaciones de células-b con diferente contenido de adn cuya naturaleza se desconoce. los objetivos del presente estudio fueron investigar la incidencia de fenotipos aberrantes en slpc-b, evaluar la sensibilidad del inmunofenotipo para detectar emr, explorar la frecuencia de biclonalidad y los criterios para diferenciar biclonalidad de evolución intraclonal. se incluyeron 514 pacientes con diferentes slpc-b. Se realizaron estudios morfológicos, inmunofenotípicos, moleculares y de fish. Comparamos dos grupos de pacientes: uno con dos poblaciones de células-b fenotípicamente diferentes y otro con dos poblaciones de células-b con fenotipo similar pero diferente contenido de adn y/o distintos valores de tamaño/granularidad. el 98% de los slpc-b mostró aberraciones fenotípicas (asincronismos antigénicos: 92%; sobre-expresión antigénica: 54%; valores aberrantes de tamaño/granularidad: 17%). El 90% presentó >4 aberraciones fenotípicas. Los experimentos dilucionales mostraron una sensibilidad del inmunofenotipo >10-4. Alrededor del 5% de los slpc-b tenían dos poblaciones de células b fenotípicamente diferentes y resultaron ser biclonales por estudios moleculares. Los casos con leucemia linfática crónica (llc) tenían menor contaje de leucocitos y linfocitos, mayor incidencia de esplenomegalia y requerían tratamiento temprano. En los casos con dos poblaciones de células-b con fenotipo similar pero diferente contenido de adn, la población hiperdiploide se asociaba a alteraciones cromosómicas adicionales respecto a la población diploide; los anál

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Incidencia de aberraciones fenotipicas y estudios de biclonalidad en sindromes linfoproliferativos cronicos b leucemizados: implicaciones para investigacion de enfermedad minima residual y para rasteo de clonalidad«

  • Título de la tesis:  Incidencia de aberraciones fenotipicas y estudios de biclonalidad en sindromes linfoproliferativos cronicos b leucemizados: implicaciones para investigacion de enfermedad minima residual y para rasteo de clonalidad
  • Autor:  Sanchez Garcia Mª Luz
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/02/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Alberto Orfao De Matos Correia E Vale
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús fernando San Miguel izquierdo
    • Juan Antonio Vargas núñez (vocal)
    • eulogio Conde garcia (vocal)
    • teresa Vallespi sole (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio