El mal involuntario en los cuentos de nathaniel hawthorne

Tesis doctoral de Madrid Jurado Carlos Javier

La tesis hace un análisis del mal denominado involuntario dentro de las tres colecciones de cuentos que marcan la trayectoria literaria de nathaniel hawthorne, a saber: twice told tales, mosses from an old manse y the snow image & other twice told tales. El estudio consta de varios capítulos. el primero llamado el problema del mal: una aproximación teórica, es un reflexión sobre el dilema que pretende poner de manifiesto que el mal no sólo una opción de la voluntad, sino que es, además, una pridisposición natural en la persona, una inercia incontrolable en ella a actuar y sentir de manera contraria a lo que debería o desearía. El segundo, titulado el mal en hawthorne: una mirada retrospectiva, ofrece una panorámica sobre los diferentes modos en los que se ha tratado la cuestión del mal en la obra del estadounidense, desde las reseñas procedentes de algunas de las figuras más destacables del panorama literario del siglo xix hasta los principales argumentos con los que la crítica del siglo xx ha tratdo de eludir el tema del mal. El tercer capítulo denominado el mal involuntario en hawthorne, recoge, por una parte, la visión que sobre el problema han dado con anterioridad otros críticos e intenta, por otra, justificar la presencia de aquél en la obra del escritor a través de una doble vía: biográfica y literaria. Finalmente, el capítulo con el título los cuentos, hace especial hincapié en las fuerzas que según el autor conducen el individuo a hacer el mal de manera involuntaria.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El mal involuntario en los cuentos de nathaniel hawthorne«

  • Título de la tesis:  El mal involuntario en los cuentos de nathaniel hawthorne
  • Autor:  Madrid Jurado Carlos Javier
  • Universidad:  Jaén
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/05/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Nieves Pascual Soler
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan ignacio Oliva cruz
    • Luisa Juarez hervas (vocal)
    • carmelo Medina casado (vocal)
    • raul Manchon gomez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio