Decaimiento de flujo magnetico en el sol: manchas, mmfs y ers

Tesis doctoral de Alberto Sainz Dalda

El decaimiento de las regiones activas en en sol muestran dos fases, a saber: una fase linieal de pérdida de flujo local, y otra fase plana. A partir de los datos del instrumento soho/mdi hemos estudiado la evolución de tres regiones activas, cuantificando por primera vez estos ritmos de decaimiento, así como las cancdelacioones y pérdidas de flujo in situ que se producen en ellas. Se ha descubierto por primera vez la estructura superpeenumbral en las manchas solares, en la que las estructruas magnétcias en movimiento realizan trayectorias radiales. Asimismo, se han descubierto movimientos serpentinos en los filamentos penumbrales, que a pesar de haber sido presdichos teóricamente nunca habían sido obaservados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Decaimiento de flujo magnetico en el sol: manchas, mmfs y ers«

  • Título de la tesis:  Decaimiento de flujo magnetico en el sol: manchas, mmfs y ers
  • Autor:  Alberto Sainz Dalda
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/07/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Valentín Martínez Pillet
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: teodoro Roca cortés
    • arturo Lopez ariste (vocal)
    • José Carlos del Toro iniesta (vocal)
    • Andrés Asensio ramos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio