Producciones narrativas en niños chilenos:un estdio exploratorio.

Tesis doctoral de Amelia Díaz Oyarce

El estudio se propuso conocer y analizar desde la perspectiva del lenguaje, el desempeño en la producción del discurso narrativo en escolares de 4º, 5º y 6º año de enseñanza básica, pertenecientes a diferentes niveles socioeconómicos. Además determinar en qué medida algunas variables como: escolaridad, edad y género tienen incidencia directa en el desarrollo de las habilidades lingí¼ísticas para construir textos narrativos escritos. esta investigación también estudió la presencia de algunas categorías que conforman la gramática narrativa como es el uso del tiempo, el espacio y los conectores en la construcción del discurso escrito. la muestra estuvo conformada por 162 escolares distribuidos en grupos de 18 niños por edad. El tipo de estudio corresponde a un diseño descriptivo e interpretativo. Los resultados dan cuenta que no se observan diferencia significativas en la construcción de estructuras narrativas, así como tampoco por escolaridad, edad, género y nivel socioeconómico. Se observaron algunas diferencias de carácter cualitativas en el uso del tiempo, espacio y conectores en los sujetos de la muestra. se estima que conocer cómo los niños escolares producen textos narrativos, hace posible contar con diagnóstico de la realidad, que permita diseñar programas de mejoramiento en la calidad de la educación, garantizando un mejor desempeño en la etapa escolar.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Producciones narrativas en niños chilenos:un estdio exploratorio.«

  • Título de la tesis:  Producciones narrativas en niños chilenos:un estdio exploratorio.
  • Autor:  Amelia Díaz Oyarce
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  08/05/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • César Hernández Alonso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: salvador Gutiérrez ordóñez
    • Luis Santos río (vocal)
    • Antonio Alvarez tejedor (vocal)
    • emílio Ridruejo alonso (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio