Análisis contrastivo inglés-español de las crónicas futbolísticas en la prensa escrita. de la descripción a las aplicaciones.

Tesis doctoral de M. De Los ángeles Diez Fernández

El primer objetivo de esta tesis, situada en la intersección entre la retórica contrastiva, los estudios de géneros (textuales) y las lenguas para fines específicos, es descriptivo: llevar a cabo el análisis contrastivo inglés-español de las crónicas futbolísticas en la prensa escrita. Para ello se han investigado las similitudes y las diferencias macro y microlingí¼ísticas entre los football match reports (fmr) y las crónicas futbolísticas (cf) publicados en la prensa escrita (impresa) británica y española. El propósito final es, sin embargo, aplicado: el diseño de prototipos de aplicación que puedan ser utilizados por los usuarios hispano hablantes para la redacción profesional de este tipo de crónicas en lengua inglesa. El enfoque elegido, funcional-cognitivo, se usa en el estudio de un corpus pequeño, especializado y anotado, el (press)soccer_c-actres. Siguiendo el procedimiento diseñado por bhatia (2004) en su análisis multi-dimensional y multi-perspectiva se descubren, se yuxtaponen y contrastan las características del espacio social, el socio-cognitivo y el textual de los fmr y de las cf que componen el corpus de este trabajo. Las características comunes, como una misma estructura retórica en 6 movimientos (titulares, autoría, ficha técnica, cuerpo, anexos y pie de foto), pueden ser atribuibles a la cultura profesional periodística que comparten los países occidentales. En cuanto a las diferencias, como el hecho de que en inglés este género contenga, sobre todo, interpretación y opinión, y en español, interpretación e información, se deben a las peculiaridades de cada cultura nacional o de cada medio. Por último, durante la fase aplicada de esta tesis las características macro y microtextuales más prototípicas de este género se integran en dos herramientas distintas. La primera son dos prototipos textuales en inglés (el prototipo 1 o reducido y el prototipo 2 o extenso) que los usuarios nativos de español pueden utilizar como patrón para escribir sus fmr. El segundo instrumento es el fmr generator (http://argon.Unileon.Es:8080/soccerfinal), un software que genera los movimientos retóricos más convencionales de este tipo de textos de forma automática y los menos convencionales de un modo semi-automático. Además, incluye un glosario español-inglés especializado en fútbol. El planteamiento teórico y metodológico recogido en esta tesis es el que utiliza el grupo de investigación actres (http:// actres.Unileon.Es).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis contrastivo inglés-español de las crónicas futbolísticas en la prensa escrita. de la descripción a las aplicaciones.«

  • Título de la tesis:  Análisis contrastivo inglés-español de las crónicas futbolísticas en la prensa escrita. de la descripción a las aplicaciones.
  • Autor:  M. De Los ángeles Diez Fernández
  • Universidad:  León
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/11/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rosa Rabadán álvarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: julio césar Santoyo mediavilla
    • giovanna Mapelli (vocal)
    • María José Gómez ortiz (vocal)
    • belen Lopez arroyo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio