Análisis médico de textos clásicos desde el mundo gracolatino al renacimiento

Tesis doctoral de Avelino Senra Varela

Objetivos: demostrar con cuatro modelos históricos como los conocimientos médicos contribuyen a interpretar correctamente la historia. material y método: el material fueron textos históricos conocidos valorados por su significación clínica. Modelo de la guerra del peoloponeso; interpretado por los textos de tucídides sobre la epidemia de atenas. Modelo de julio césar a través de plutarco y suetonio que nos permiten saber que tuvo convulsiones en tres ocasiones. El modelo del emperador perseguidor galeno valerio máximino seguido por lactancio que nos permite formular varias hipótesis diagnósticas. Y el modelo de santa teresa que a través de su autobiografla nos muestra que ni era epiléptica, ni histérica; simplemente padeció una enfermedad infecciosa subaguda con una meningoencefalitis curable sin tratamiento. – los conocimientos médicos son muy útiles para interpretar algunos textos históricos, tal como demuestran los modelos anteriores. – la epidemia de atenas no fue una epidemia infecciosa, fue un envenenamiento masivo de los atenienses producida por sus rivales en la guerra. – julio césar no era epiléptico, simplemente padecía convulsiones sintomáticas de algún traumatismo craneal o de una infección ótica. – el emperador galeno valerio máximo padeció un cáncer anorrectal con invasión de fuera adentro y producción de una fistula rectovesical, invasión de los ganglios linfáticos de la cadena íumbosacra y linfoedema de las extremidades inferiores y caquexia sólo visible en la parte superior del cuerpo, anemia ferropénica posthemorrágica y dolor intenso, lactancio pudiera ser médico y, en todo caso, era un genio de la narración. santa teresa de jesús intentaron desprestigiarla con los diagnósticos de histeria, epilepsia y catatonía. La histeria ni siquiera existe seg la prestigiosa apa americana. No es epilepsia por haber tenido convulsiones ¡ma sola vez en su vida. Su diagnóstico correcto es meningoencefalitis y un síndrome comatoso de cuatro días de duración, precedido de convulsiones. El diagnóstico etiológico más probable es neurobrucelosis.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis médico de textos clásicos desde el mundo gracolatino al renacimiento«

  • Título de la tesis:  Análisis médico de textos clásicos desde el mundo gracolatino al renacimiento
  • Autor:  Avelino Senra Varela
  • Universidad:  Cádiz
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/12/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María Maestre Maestre
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Gil fernández
    • Luis Charlo brea (vocal)
    • eustaquio Sanchez salor (vocal)
    • Juan Manuel Lorenzo lorenzo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio