Las oraciones con verbos meteorológicos en la gramática de construcciones.

Tesis doctoral de Araceli Calzado Roldan

En este trabajo se estudian los verbos meteorológicos de precipitación (llover, nevar, granizar), en especial el verbo llover como miembro prototípico del grupo. El trabajo se centra en los casos de uso impersonal como llovió, pleonástico como llovía una lluvia finita y metafórico como llovieron las críticas. La propuesta es que en todos estos casos el verbo llover se comporta como inacusativo y selecciona un argumento interno tema que funciona como sujeto. Además, en llovió se trataría de un argumento implícito. Se estudia también la presencia de un dativo (un participante humano que experimenta o padece el fenómeno meteorológico) que forma parte de estas construcciones, aunque no siempre aparezca de manera explícita: (nos) llovió; (nos) llovió una lluvia finita; (nos) llovieron las críticas. Por último, se defiende que el paso de llovió a llovía una lluvia finita y a llovieron las críticas es gradual y se propone una escala de metaforización.En cuanto a la estructura del trabajo, en primer lugar se desarrolla un acercamiento a la sintaxis de llover con un argumento implícito desde el punto de vista de la gramática generativa. En la segunda parte se sugiere la descripción y el análisis en el seno de la lingí¼ística cognitiva, más concretamente dentro del modelo de la gramática de construcciones, así como una explicación de los empleos metafóricos en la teoría de la metáfora conceptual. Además, hay una breve referencia al proyecto lexicográfico del inglés framenet, donde se describe el verbo to rain, así como a su adaptación al español (framenet español), que también incluye una unidad léxica para el verbo llover.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las oraciones con verbos meteorológicos en la gramática de construcciones.«

  • Título de la tesis:  Las oraciones con verbos meteorológicos en la gramática de construcciones.
  • Autor:  Araceli Calzado Roldan
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/06/2013

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando ángel Lázaro Mora
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: eugenio María Bustos gisbert
    • Javier Elvira gonzález (vocal)
    • José Portolés lázaro (vocal)
    • clara Molina avila (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio