Construcciones condicionales concesivas en español. la condición no suficiente y no asertada.

Tesis doctoral de Susana Rodríguez Rosique

El objetivo de este trabajo ha sido realizar un análisis que nos permita definir las construcciones condicionales concesivas en español; en concreto, nos hemos centrado en las estructuras condicionales concesivas escalares con incluso si y con aunque + subjuntivo. Para ello, nos hemos situado en la gramática de construcciones como marco metodológico, pues dicho ámbito disciplinar nos permite integrar información semántica, sintáctica y pragmática en la descripción de las unidades gramaticales. Las construcciones condicionales concesivas son estructuras híbridas, por eso, para su análisis, hemos definido primero las construcciones condicionales, por un lado, y las construcciones concesivas, por otro. Las construcciones condicionales se caracterizan por la expresión de la condición suficiente y no asertada. Pragmáticamente, además, pueden desarrollar otros valores. De esta forma, la condición suficiente es susceptible de convertirse en suficiente y necesaria. Asimismo, el carácter no asertado puede dar lugar a valores de modalidad epistémica relacionados con la irrealidad, como la hipoteticidad, la probabilidad y la contrafactualidad. las construcciones concesivas, por su parte, expresan la condición no suficiente, pues contravienen una implicación presupuesta. Desde el punto de vista argumentativo, constituyen mecanismos de contraargumentación, pues la prótasis supone un contraargumento débil para la conclusión que aparece en la apódosis. las condicionales concesivas, como estructuras híbridas, comparten rasgos con las condicionales y con las concesivas. Se pueden caracterizar por los siguientes rasgos: prótasis compleja (formada por más de una condición); prótasis no asertada (que queda en segundo plano discursivo); apódosis aserlada (en primer plano del discurso); significado de oposición y contraste (debido a la condición no suficiente).En función del mecanismo por el que expresen la prótasis compleja,

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Construcciones condicionales concesivas en español. la condición no suficiente y no asertada.«

  • Título de la tesis:  Construcciones condicionales concesivas en español. la condición no suficiente y no asertada.
  • Autor:  Susana Rodríguez Rosique
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/01/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Cifuentes Honrubia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: estanislao Ramon trives
    • Manuel Perez saldanya (vocal)
    • Emilio Montero cartelle (vocal)
    • a. Schwenter scott (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio