Diseño e implementación de un lexicón computacional para la lexicografíay la traducción automática

Tesis doctoral de Antonio Jesús Moreno Ortíz

El objeto fundamental de este trabajo es la creación de una base de datos léxica enfocada a su aplicación a la lexicografía computacional y a la traducción automática (ta). Dicho lexicón toma como base un cuerpo de información lexicográfica obtenido mediante la aplicación del modelo lexemático-funcional. Dos parámetros importantes que guían el diseño del modelo de lexicón computacional que proponemos son la multifuncionalidad (es decir, la aplicación del repositorio de información a diversas tareas) y la reutilización (garantizar la compatibilidad con otros sistemas de información. Para mostrar la adecuación del diseño a aplicaciones complejas de ta introducimos un interfaz a una base de conocimiento que utiliza un esquema de representación distinto al de la base de datos y mostramos como ambas fuentes de información pueden ser usadas de forma conjunta en una aplicación de traducción automática basada en el conocimiento, el enfoque a la ta que defendemos en el siguiente trabajo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Diseño e implementación de un lexicón computacional para la lexicografíay la traducción automática«

  • Título de la tesis:  Diseño e implementación de un lexicón computacional para la lexicografíay la traducción automática
  • Autor:  Antonio Jesús Moreno Ortíz
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/02/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pamela Faber Blanchard
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel angel Garcia peinado
    • José Manuel Martín morillas (vocal)
    • Francisco Garrudo carabias (vocal)
    • ricardo Mairal usón (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio