El arroz: estudio lexicografico y etnografico.

Tesis doctoral de Marina Zaragoza Perez

Tiene 930 paginas. Se distinguen dos partes. En la 1 estudio lexicografico y etnografico de la albufera y del cultivo del arroz en silla se estudia la albufera: regulacion del agua matas carreras flora y fauna caza pesca embarcaciones red de acequias y caminos que conducen a ella partidas de la marjal y sistemas de riego; luego el cultivo del arroz empezando por la transformacion de las tierras preparacion anual para el cultivo siembra y cuidado del semillero trasplante cuidados requeridos asi como enfermedades del arroz y la meteorología para terminar con la siega trilla transporte almacenamiento y molienda del arroz. En la segunda parte se incluyen: una seleccion de textos dialectales con un breve estudio linguistico y metrico un estudio fonetico-fonologico del habla de silla y finalmente un estudio morfologico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El arroz: estudio lexicografico y etnografico.«

  • Título de la tesis:  El arroz: estudio lexicografico y etnografico.
  • Autor:  Marina Zaragoza Perez
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1981

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Sanchis Guarner
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel Sanchis Guarner
    • Manuel Alvar Lopez (vocal)
    • ángel López García (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio