El bilinguismo en el romancero tradicional gallego.

Tesis doctoral de Forneiro Perez José Luis

El romancero tradicional gallego no esta expresado en la lengua autoctona; el castellano es su lengua principal y la lengua gallega tiene una participacion reducida en los textos. Este hecho ha sido ocultado durante el pasado y el presente siglo en galicia a causa, principalmente, de la invencion de una balada gallega apocrifa por los hombres del movimiento regionalista del siglo xix. con el estudio del bilinguismo de los romances de galicia se pretende explicar como y por que un genero literario tradicional en castellano puede ser transmitido durante siglos por comunidades que utilizan otra lengua en su vida cotidiana. para calibrar la presencia del gallego en los romances de galicia se ha procedido a la «clasificacion linguistica» de los mas de 160 temas romancisticos presentes en la tradicion oral gallega. Asi mismo, se han estudiado cuales son las partes del romance tradicional que favorecen la penetracion del gallego en los textos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El bilinguismo en el romancero tradicional gallego.«

  • Título de la tesis:  El bilinguismo en el romancero tradicional gallego.
  • Autor:  Forneiro Perez José Luis
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Catalan Menendez Pidal Diego
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Teodosio Fernandez Rodriguez
    • Ferre Da Ponte Pedro (vocal)
    • José Luis Rodriguez Fernandez (vocal)
    • Jesús Antonio Cid Martínez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio