El vocabulario cosmogonico en la antigua lengua de canarias (siglos xiv y xv)

Tesis doctoral de Ignacio Reyes Garciá

Con la inforamción contenida en las fuentes escritas, en el estudio se reúne la memoria cosmogónica de las antiguas poblaciones canarias a través de diversos conjuntos léxicos presuntamente vinculados a esa cosmovisión. además de la religióny los mitos, se inspeccionan otros campos temáticos demandados pro las investigaciones y por la lógica: los números, las formas, los colores, el tiempo, los astros, la socieda …, Esto es, recursos, condiciones y escenarios para vivir y comprender la existencia. el conjunto de la investigación se despliega ensiete capítulos distribuidos en dos grandes unidades temáticas. La primera de ellas las componen dos capítulos dedicados a la lengua amazighe y al dominio insualr, y en la segunda unidad temática, que comprende lso capítulso iii al vii, se hace un estudio promenorizado que comprende los datos aritméticos, geográficos, cromáticos así como el léxico propiamente cosmógónico, aprotado en todo momento un amplio conjunto de hipótesis y explicaciones relativamente contrastadas. el estudio concluye con el apartado de conclusiones, singularmente sistematizado, y el catálogo de las fuentes documentales y bibliográficas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El vocabulario cosmogonico en la antigua lengua de canarias (siglos xiv y xv)«

  • Título de la tesis:  El vocabulario cosmogonico en la antigua lengua de canarias (siglos xiv y xv)
  • Autor:  Ignacio Reyes Garciá
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/05/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Omar Ouakrim
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Tejera gaspar
    • fremiot Hernández gonzález (vocal)
    • José Martinez gazquez (vocal)
    • armed Sabir (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio