Estudio argumentativo del prefijo in- «negativo» en los adjetivos del fránces contemporáneo

Tesis doctoral de Lorenza Berlanga De Jesús

Esta tesis doctoral aborda la caracterización del prefijo in- llamado «negativo» desde una perspectiva semántico-argumentativa, en particular, la desarrollada por la teoría de la argumetnación en la lengua. Por tanto, no se trata de un estudio formalista acerca de la productividad del prefijo, de sus reglas de buena formación de palabras o de la delimitación de si se trata de adjetivos parasintéticos o deverbales, por ejemplo, sino que nos ocupamos de describir cómo actúa el prefijo en los estereotipos de los elementos puestos en relación, en definitiva cuál es el comportamiento semántico-argumentativo del prefijo y del adjetivo con prefijo en el discurso en el que está inmerso. Así, llegamos a la conclusión de que no es adecuado con lo que la lengua muestra en sí misma describir el prefijo como negativo, como un prefijo que forma el antónimo de un adjetivo previo,pues hemos observado a partir de los tests realizados que el prefijo no es equivalente a la negación «ne … Pas» del adjetivo correspondiente sin prefijo, no existiendo además éste en todos los casos. A partir de las distintas dinámicas observadas, hemos llegado a la propuesta investigadora de que el prefijo in-, desde nuestra perspectiva, no es un prefijo que niega sino un operador argumentativo, que actúa en la configuración del sentido de los elementos que pone en relación, así como la de que el adjetivo con prefijo es un modificador de la fuerza argumentativa de lso enunciados en los que se encuentra. Dentro de este último marco, además, hemos propuesto como novedad la posibilidad de un nuevo tipo de modificador: el modificador «sobredesrealizante».

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio argumentativo del prefijo in- «negativo» en los adjetivos del fránces contemporáneo«

  • Título de la tesis:  Estudio argumentativo del prefijo in- «negativo» en los adjetivos del fránces contemporáneo
  • Autor:  Lorenza Berlanga De Jesús
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/09/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Marta Fordesillas Colado
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Marín Jorge
    • flor María Bango de la campa (vocal)
    • Donaire fernández María Luisa (vocal)
    • silvia Palma (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio