Identidad política y narcotráfico. la evaluación de los actores sociales involucrado en el conflicto de méxico a través de los verbos introductores de discruso en la prensa mexicana (2008-2011)

Tesis doctoral de Juan Francisco Padilla Aguirre

Una de las tareas que la prensa de referencia asume como prioritaria es contar la realidad de manera neutra y objetiva, y tomar postura sobre los acontecimientos según unos principios editoriales. Esa doble tarea se refleja en la tipología de los géneros periodísticos que hunde sus raíces en la dicotomía facts/comments ¿donde facts are sacred and comments are free¿, y que se transforma en el ámbito latino en la distinción entre géneros informativos (para referir hechos), interpretativos y de opinión (valoraciones e interpretaciones de los hechos) (vilarnovo y sánchez 1992). Ahora bien, hay una serie de estudios que demuestran que sí existe una argumentación implícita en el género informativo pese a que los autores respeten la formalidad estilística de dicho género definida por su impersonalidad o ausencia de toda huella valorativa o subjetiva (van dijk 1983; 2003, 2006, 2010; lópez pan 1996; gonzález ruiz 2008). esta tesis doctoral se suma así a esas investigaciones que revelan cómo opera lo implícito en los textos periodísticos informativos ¿principalmente noticias¿ analizando algo muy concreto: el uso de los verbos de lengua para introducir las palabras de los actores sociales. En ella muestro cómo los medios se sirven de ellos para modalizar la autoridad de cada actante al que se le concede la palabra, e imponer una lectura de su discurso referido que refleje un posicionamiento y, por ende, una identidad política de las empresas informativas de referencia (lópez pan 2002, alonso belmonte, mccabe & chornet roses 2011; díaz rojo 2012; casado y de lucas 2013). el objetivo de este estudio contrastivo es mostrar en qué medida, y de qué manera, los diarios de referencia informativos construyen su propia identidad ideológica, en una sociedad plural, respetando las normas del género periodístico informativo, al hilo de la actualidad y en competencia con los diarios de su mismo tipo, pero con pretensiones ideológicas diferentes; y todo ello a través del empleo que realizan de los verbos introductores de discurso que les proporciona la lengua española. para abordar esta hipótesis, he acudido a las aportaciones de las disciplinas del análisis del discurso, la teoría de la evaluación (appraisal theory) y la polifonía discursiva. la elección del tema del conflicto del narcotráfico en méxico cumple con el requisito de permitir un análisis contrastivo de una realidad polémica y de gran actualidad, objeto de una amplia cobertura periodística de los tres diarios de mayor tradición en méxico: el universal, la jornada y reforma (gutiérrez rentería 2012), los cuales representan una vertiente ideológica distinta en el seno de una sociedad plural con discursos axiológicos rivales. para el análisis, he utilizado un corpus de una extensión de 455.183 palabras (tokens) constituido por textos del género informativo pertenecientes a los tres diarios citados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Identidad política y narcotráfico. la evaluación de los actores sociales involucrado en el conflicto de méxico a través de los verbos introductores de discruso en la prensa mexicana (2008-2011)«

  • Título de la tesis:  Identidad política y narcotráfico. la evaluación de los actores sociales involucrado en el conflicto de méxico a través de los verbos introductores de discruso en la prensa mexicana (2008-2011)
  • Autor:  Juan Francisco Padilla Aguirre
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/12/2013

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Casado Velarde
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Martínez vallvey
    • Jorge Miguel Rodríguez rodríguez (vocal)
    • monica Aznarez mauleon (vocal)
    • beatriz Gomez baceiredo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio