La desautomatización de las paremias inglesas por sustitución: un estudio cognitivo

Tesis doctoral de Mena Martínez Florentina Micaela

La fraseología ha sido considerada tradicionalmente como un lenguaje fijo, prefabricado y, por lo tanto, exento de creatividad. en este trabajo partimos de la hipótesis de que la fraseología no es una parcela estancada de la lengua y de que es posible encontrar versatilidad en un único procedimiento modificador que será capaz de desarrollarse de muy diversas maneras y de ofrecer resultados muy variados. El análisis se realiza sobre un corpus de paremias inglesas modificadas a través de un único tipo de modificación formal: la sustitución. la elección de una metodología cognitiva responde a la adecuación que ésta presenta con los objetivos marcados y el tipo de objeto de estudio. Dentro de la lingí¼ística congnitiva se han empleado postulados pertenecientes a la semántica congnitiva, más concretamente a la semántica de esquemas de charles fillmore y a los espacios mentales de fauconnier. los resultados obtenidos corroboran nuestra hipótesis: la modificación de las paremias por sustitución pone de relieve que los hablantes, especialmente en los discursos publicitarios y humorísticos, utilizan las paremias bien como estructura conceptual, o bien como molde. Cuando las paremias son empleadas como estructura conceptual, la sustitución desencadena en el interior de la estructura una serie de cambios entre los que se encuentran la sustitución de contenido conceptual, la adición de contenido conceptual, la consideración de la paremia, originaria como casilla, etc. Los resultados de la modificación también establecen distintas categorías ocasionales para las que elaboramos una tipología.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La desautomatización de las paremias inglesas por sustitución: un estudio cognitivo«

  • Título de la tesis:  La desautomatización de las paremias inglesas por sustitución: un estudio cognitivo
  • Autor:  Mena Martínez Florentina Micaela
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/04/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gloria Corpas Pastor
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Bravo gozalo
    • purificación Fernández nistal (vocal)
    • pamela Faber blanchard (vocal)
    • ramón Almela pérez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio