La dinámica actancial del verbo español

Tesis doctoral de Encarnación Climent Orts

Diccionario de Valencia lógica-semántica-sintáctica en el que, partiendo de la hipótesis de que el verbo es el eje nuclear sobre el que se articula la oración, se da cuenta de los distintos esquemas sintáctico-semántico que posibilitan determinados verbos de predicación incompleta en cada uno de sus diversos significados. Para ello, cada verbo se ha dividido en tantas entradas como significados pueda tener y, en cada una de esas entradas, se han establecido cuatro niveles descriptivos: en el primer nivel se ha situado la Valencia sintáctica, expresada en términos de casillas vacías, lo que nos ha permitido establecer la clasificación del verbo por el número de actantes que rige y la especificación de las funciones sintácticas que desempeñan. Los actantes, expresados ya en forma de funciones sintácticas, aparecen sin paréntesis si son obligatorios y entre paréntesis si son facultativos. Cuando un mismo actante puede ser expresado por dos funciones sintácticas distintas aparecen ambas en su posición separadas por una barra. en el segundo nivel de descripción aparecen los rasgos de selección semántica (impuestos por el significado verbal a los actantes exigidos por la Valencia sintáctica), expresados con las marcas de subcategorización inherentes a los sustantivos, y los papeles semánticos que el significado, expresado en el nivel de entrada, asigna a los actantes seleccionados en el primer nivel. Estos rasgos de selección y los papeles semánticos constituyen la Valencia semántica concreta de ese significado verbal. en el tercer nivel se ha situado la Valencia lógica-semántica del predicado, expresada en forma de casos semánticos generales. el cuarto nivel de descripción se corresponde con la descomposición léxica del significado verbal en sus propios rasgos inherentes. Estos rasgos inherentes de cada valor verbal son los que han determinado los rasgos de selección y los papeles semánticos de los

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La dinámica actancial del verbo español«

  • Título de la tesis:  La dinámica actancial del verbo español
  • Autor:  Encarnación Climent Orts
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/05/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Estanislao Ramon Trives
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramón Trujillo carreño
    • agustín Vera luján (vocal)
    • gerd Wotjak (vocal)
    • Fernando Pérez herranz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio