La editorial aguilar; una empresa por la cultura.

Tesis doctoral de Serrano Gomez M. Elisa

La investigación trata de establecer la historia de la editorial aguilar como proyecto cultural, desde su fundación, ocurrida en 1923, hasta 1982, momento en que entra en quiebra financiera y desaparece como empresa. en el capítulo i se analiza la figura de manuel aguilar, su fundador y director durante casi medio siglo. Se estudia su peripecia vital como proyecto íntimamente relacionado con la propia historia de la editorial aguilar. a lo largo de los capítulos 2,3 y 4 se describe el nacimiento y consolidación del sello aguilar, sus diferentes etapas y sus diversas líneas editoriales, así como los proeceos que propiciaron la creación de sus grandes colecciones, algunas de ellas emblemáticas, como obras eternas, joya o crisol. Todo ello situaría a aguilar entre las primeras editoriales españolas de su tiempo a nivel internacional. en el capítulo 5 se indaga en la personalidad y en la obra llevada a cabo por los diferentes asesores y colaboradores de la casa. Se trata, en todos los casos de grandes personalidades de la cultura y la erudición de su momento que se implicaron profesionalmente en el proyecto agular, como rafeal cansionos-asséns, luis astrna marín, federico carlos sainz de robles,y arturo del hoyo o antonio jiménez-landi, entre otros muchos. por último, en la capítulo 6 se analizan los diferentes elementos que condicionaron este gran proyecto cultural, por ejemplo las infraestructuras de la empresa (que contó convarias empresas filiales en hispanoamérica), los problemas y enfrentamientos surgidos como consecuencia de la censura española, la participación en certámenes, premios, ferias y congresos nacionales e internacionales, o la edición de pregón, su boletín publicitario, que en la década de los sesenta llegará a superar tirada mensuales de 100,000 ejemplares

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La editorial aguilar; una empresa por la cultura.«

  • Título de la tesis:  La editorial aguilar; una empresa por la cultura.
  • Autor:  Serrano Gomez M. Elisa
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/07/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Elena Catena Lopez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Lara garcia
    • María francisca Vilches de frutos (vocal)
    • José María Díez borque (vocal)
    • Ana Padilla mangas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio