Los componentes categoriales como base para las difiniciones lexicográficas.

Tesis doctoral de Timoteo Francisco Carlos Cristos

Tesis doctoral «los componentes categoriales como base para las definiciones lexicográficas», de timoteo francisco carlos cristos, dirigida por d. Manuel alvar ezquerra, universidad complutense, Madrid 2011. la tesis presenta una nueva teoría lexic ográfica, consistente en un constructo teorético basado en tres pilares: 1) unos elementos cognitivos constructivointerpretativos, denominados ¿componentes categoriales¿, 2) un metalenguaje, o lengua semántica formal, la lsd (lengua semántica para la s definiciones), y 3) un conjunto de criterios objetivos, aplicables tanto a los diccionarios de lengua como a los científicos. la obra se desarrolla en cuatro partes. La primera parte analiza un corpus de 275 definiciones de artefactos del dicciona rio de la real academia española (drae, 22 edición) y el grupo léxico ¿asientos¿ de diccionarios de alemán, francés, inglés e italiano. La segunda parte analiza las definiciones lingí¼ísticas de insectos (órdenes, grupos supraordinados y grupos subor dinados) de los diccionarios drae, duden y webster, de español, alemán e inglés, respectivamente. Metodología en estas dos primeras partes: descomposición de las definiciones en bloques de significado o constituyentes; descomposición de estos en comp onentes categoriales (materia, forma, parte, destino, usuario, etc.), Sus especificaciones e introductores estilísticos, y su simplificación; representación de las definiciones simplificadas y reordenadas en versión semántico conceptual y formalizada ; tablas de análisis de los componentes e interpretación. la tercera parte ofrece unos criterios lexicográficos, que se han ido extrayendo en el análisis de las dos primeras partes, y los aplica en la reconstrucción de dos grupos léxicos, muebles y recipientes. Entre estos criterios están los principios generales (de economía, adecuación, accesibilidad, coherencia y expansibilidad), grado de especificación, criterios referentes al grupo léxico (lista de miembros y sus relaciones jerárquicas, p atrón explicativo, conjunto de rasgos explicativos) y criterios referentes a la interpretación de las definiciones (implicaciones y conocimiento enciclopédico del usuario del diccionario). La cuarta parte se centra en la construcción de diccionarios científicos, desarrollando, en oposición al ¿significado lingí¼ístico¿, característico de los diccionarios de lengua, el ¿significado entitativo¿, que integrará las explicaciones científicas. Se ofrece como modelo de diccionario científico el dicciona

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los componentes categoriales como base para las difiniciones lexicográficas.«

  • Título de la tesis:  Los componentes categoriales como base para las difiniciones lexicográficas.
  • Autor:  Timoteo Francisco Carlos Cristos
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/03/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Alvar Ezquerra
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús Sánchez lobato
    • Juan Manuel García platero (vocal)
    • José Álvaro Porto dapena (vocal)
    • ignacio Ahumada lara (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio