Oscilaciones entre genero masculino y femenino documentadas en latin medieval.

Tesis doctoral de Francisco Gonzalez Luis

Un corpus exhaustivo de nombres pertenecientes, por un lado, al paradigma atematico (sin marca de genero gramatical) y, por otro, al tematico (con marca de genero gramatical) pone de manifiesto el sistema del genero gramatical en latin, asi como los hechos de norma y de habla. Los factores formales, en efecto, explican la mayoria de las oscilaciones genero a traves de las distintas sincronias o evolucion historica, pero no se descartan los condicionamientos semanticos. La historia de cada palabra se realiza desde su aparicion en los textos latinos hasta su permanencia (en su caso) en las lenguas romanicas, pasando por la epoca medieval de acuerdo con los testimonios, entre otros, de gramaticos, glosadores, autores de obras literarias, documentos notariales y tradicion manuscrita.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Oscilaciones entre genero masculino y femenino documentadas en latin medieval.«

  • Título de la tesis:  Oscilaciones entre genero masculino y femenino documentadas en latin medieval.
  • Autor:  Francisco Gonzalez Luis
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enrique Oton Sobrino
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Lasso De La Vega Sanchez Jose
    • Vicente Picon Garcia (vocal)
    • Tomas Gonzalez Rolan (vocal)
    • Fremiot Hernandez Gonzalez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio