Teatro ingles en españa: traduccion, adaptacion o destruccion?. algunas calas en textos dramaticos.

Tesis doctoral de Raquel Merino Alvarez

La presente tesis doctoral se ocupa del fenomeno de la traduccion al español de obras de teatro escritas en ingles. El periodo de tiempo en el que se localizan los textos estudiados coincide aproximadamente con las ultimas cinco decadas de este siglo. partiendo de un corpus de 150 obras se ha diseñado y aplicado un sistema de analisis en cuatro fases, encaminado al estudio descriptivo-comparativo de textos meta y sus originales. La primera fase de estudio se aplica al corpus completo, mientras que en la segunda el numero de obras comparadas con sus originales se reduce a un centenar, y en la tercera y cuarta, dado el tipo de analisis necesario en estas, se estudian los casos mas representativos de las tres estrategias de traduccion definidas y delimitadas en la segunda fase. las conclusiones de esta tesis que partia de la pregunta original: como se ha traducido el teatro ingles en españa, tiene, al final del estudio, una respuesta clara: el teatro extranjero se manipula en mayor o menor grado segun cuestiones de poder dentro del sistema teatral.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Teatro ingles en españa: traduccion, adaptacion o destruccion?. algunas calas en textos dramaticos.«

  • Título de la tesis:  Teatro ingles en españa: traduccion, adaptacion o destruccion?. algunas calas en textos dramaticos.
  • Autor:  Raquel Merino Alvarez
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julio César Santoyo Mediavilla
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Pedro Guardia Massó
    • Rosa Rabadán álvarez (vocal)
    • Rafael Fente Gomez (vocal)
    • Santiago Gonzalez Fernandez-corugedo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio