Traducción y recepción de walter scott en españa: estudio descriptivo de las traducciones de waverley al español

Tesis doctoral de José Enrique García González

El presente trabajo de investigación, encuadrado en el marco de los estudios descriptivos de traducción, pretende cubrir los objetivos principales: por una parte, estudiar la recepción en españa de walter scott y su obra durante los siglos xix y xx; por otra, realizar un análisis descriptivo-comparativo de las diferentes traducciones de waverley al español. El estudio de la doble vertiente de la traducción y la recepción de scott en el sistema meta español ha tomado en consideración una serie de planteamientos vinculados al modelo descriptivo y sistémico, paradigma éste característico de la denominada escuela de la manipulación. por lo que se refiere a la recepción de scott y su obra en la cultura de llegada, se han tratado los siguientes aspectos: traducciones al español de sus novelas; valoraicón de la crítica literaria y el mundo académico: scott y la censura. por lo que respecta al estudio descriptivo-comparativo de las traducciones de waverley al español, el corpus abarca seis textos meta, publicados -respectivamente- en 1833 (méxico), 1835 (burdeos), 1836 (barcelona), 1910? (París), 1934 (barcelona) y 1958 (barcelona). El modelo de análisis utilizado se ha articulado en torno a tres niveles: pretextual (edición de los tlt; traducción (in)directa); macroestructural (título de la novela; capítulos y sus títulos; prólogos y notas de scott); y microestructural (nombres propios, objetos culturales; variedades lingí¼ísticas; intertextualidad; metáforas; omisiones, adiciones y otras alteraciones). el estudio de estos niveles y de las normas correspondientes (preliminares, matriciales y lingí¼ístico-textuales, respectivamente) ha permitido inducir la norma inicial o estrategia global de traducción para cada texto meta, esto es, el lugar que ocupa el texto de llegada en el continuo delimitado por los polos opuestos origen (adecuación) y meta (aceptabilidad). Por otra parte, también se ha intentado re

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Traducción y recepción de walter scott en españa: estudio descriptivo de las traducciones de waverley al español«

  • Título de la tesis:  Traducción y recepción de walter scott en españa: estudio descriptivo de las traducciones de waverley al español
  • Autor:  José Enrique García González
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/06/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Toda Iglesia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramon López ortega
    • Juan Jesús Zaro vera (vocal)
    • Venegas lagí¼ens m. Luisa (vocal)
    • verónica Pacheco costa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio