Contribuciones al estudio de cadenas de markov finitas mediante computación natural

Tesis doctoral de M.alba Zaragoza Ramírez

En el estudio de las cadenas de markov la clasificación de los estados es una de lascaracterísticas más importantes ya que de ella van a depender otras propiedades comoson por ejemplo la convergencia de la sucesión formada por las potencias n-ésimas dela matriz de transición asociada y por lo tanto su comportamiento asintótico. Este problema se ha abordado desde el campo de la computación natural mediante dosalgoritmos biológicos basados en adn y mediante el diseño de dos p sistemas. Ambasmetodologías de computación natural son aleatorias si bien mientras que con adn seobtienen resultados aleatorios, estimaciones, con los p sistemas se obtienencálculos exactos. Por el contrario, la ventaja que presentan los algoritmos basadosen adn es que hoy en día ya pueden llevarse a la práctica si bien cabe perfeccionarde manera substancial las técnicas de laboratorio. Finalmente remarcar que lacomputación natural abre la puerta a un nuevo e interesante modelo de computación que exige un cambio en la forma de pensar.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contribuciones al estudio de cadenas de markov finitas mediante computación natural«

  • Título de la tesis:  Contribuciones al estudio de cadenas de markov finitas mediante computación natural
  • Autor:  M.alba Zaragoza Ramírez
  • Universidad:  Lleida
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/02/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • M.Á ngels Colomer Cugat
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: mario de Jesús Pérez jiménez
    • Pla aragonés luís miquel (vocal)
    • francesc Roselló llompart (vocal)
    • Fernando Sancho caparrini (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio