Enfermedad pulmonar obstructiva cronica. influencia del tratamiento antibiotico administrado durante la agudizacion en la evolucion a medio plazo. estudio comparativo entre levofloxacino y tratamiento antibiotico estandar.

Tesis doctoral de Antonio Gabriel Gimenez Valverde

Objetivo del estudio. Investigar la evolución de pacientes con agudización de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) tratados con levofloxacino en comparación con terapia antibiótica estándar. diseño. Ensayo clínico prospectivo, randomizado, no cegado. pacientes. Durante 12 meses, se estudió una cohorte de 102 pacientes adultos consecutivos con agudización de su epoc, que fueron randomizados a recibir levofloxacino (500 mg una vez al día durante 10 días) o tratamiento antibiótico estándar (claritromicina 500 mg dos veces al día, cefuroxima 500 mg dos veces al día, o amoxicilina/ácido clavulánico 875/125 mg tres veces al día, durante 10 días). Durante un periodo de seguimiento de 6 meses se analizaron las siguientes variables: mortalidad, número y gravedad de las agudizaciones, periodo libre de infección, calidad de vida, pulsioximetría y fev1. resultados. No se encontraron diferencias demográficas ni de estadiaje de la epoc entre los grupos al comienzo del estudio. A los 6 meses de seguimiento, no se encontraron diferencias en la mortalidad (17.8% vs 22.9%, p= 0.53), mejoría en la pulsioximetría (76.5% vs 88.6%, p= 0.18), fev1 (91.4% vs 83.3%, p= 0.30) o calidad de vida (71.4% vs 72.2%, p= 0.94), número de agudizaciones (33 vs 41, p= 0.8), o mediana de intervalo libre de infección (120 vs 90 días, p=0.72) entre los pacientes tratados con levofloxacino o terapia estándar, respectivamente. Sin embargo, los pacientes tratados con levofloxacino sufrieron menos agudizaciones graves (12 vs 27, p= 0.01) y la necesidad de hospitalización se redujo en un 44.4%. conclusiones. En comparación con la terapia estándar, los pacientes tratados con levofloxacino sufren menos agudizaciones graves de su epoc tras 6 meses de seguimiento.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Enfermedad pulmonar obstructiva cronica. influencia del tratamiento antibiotico administrado durante la agudizacion en la evolucion a medio plazo. estudio comparativo entre levofloxacino y tratamiento antibiotico estandar.«

  • Título de la tesis:  Enfermedad pulmonar obstructiva cronica. influencia del tratamiento antibiotico administrado durante la agudizacion en la evolucion a medio plazo. estudio comparativo entre levofloxacino y tratamiento antibiotico estandar.
  • Autor:  Antonio Gabriel Gimenez Valverde
  • Universidad:  Lleida
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/06/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Agustín Ruiz González
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: román Pallarés giner
    • nuria Rafel fontanals (vocal)
    • miquel Falguera sacrest (vocal)
    • Antonio Nogués biau (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio