Marbella: arquitectura y urbanismo (1485-1900)

Tesis doctoral de Francisco Moreno Fernández

En esta tesis se ha intentado exponer el valor y la relevancia histórica de marbella desde la perspectiva de su configuración urbana y de su arquitectura más representativa, en un amplio periodo cronólogico que abarca desde sus orígenes en la edad media hasta los inicios de la superación del continente tradicional intramuros a principios del siglo xx. Todo con el objetivo de aportar argumentos para la conservación del centro histórico actual. para conseguirlo, el trabajo se ha estructurado en dos partes. La primera trata el paisaje histórico, que engloba aspectos de su medio físico, y las distintas relaciones de producción, para después abordar los orígenes de la formación urbana, sus antecedentes en la antigí¼edad y en la ciudad musulmana con la presencia determinante de su alcazaba, a la que se ha dado un tratamiento diferenciado por su importancia, clave fundamental para la comprensión de la ciudad posterior. La segunda parte incluye la descripción y el estudio del urbanismo y de la arquitectura desde su conquista por los reyes católicos, con un siglo xvi imprescindible para alcanzar un conocimiento adecuado de su desenvolvimiento ulterior. Es la etapa en la que se promueven las empresas más notables como la apertura de la plza de los naranjos, la creación del barrio de pedraza, el de la población nueva del castillo, o la construcción de la iglesia parroquial de nuestra señora de la encarnación. cada uno de los capítulos siguientes muestra una células urbana con entidad propia, espacios creados desde mediados del siglo xvi como alternativa a la densidad intramuros. En el del barrio alto, se ha indagado sobre su nacimiento a partir del aduar musulmán y de la iglesia de san sebastián: un arrabal con unas evidentes connotaciones contrarreformistas y barrocas. el del barrio nuevo ha servido para comprender la formación, desde principios del xviii, de un suburbio agrícola, con el tiempo convertido en distrito

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Marbella: arquitectura y urbanismo (1485-1900)«

  • Título de la tesis:  Marbella: arquitectura y urbanismo (1485-1900)
  • Autor:  Francisco Moreno Fernández
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/09/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rosario Camacho Martinez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María del mar Lozano bartolozzi
    • Antonio Bravo nieto (vocal)
    • aurora Miró domínguez (vocal)
    • Manuel Acién almansa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio