Modelos didáctico inclusivo para atender a la diversidad sordos-oyentes en el aula ordinaria de matemáticas. el caso de la resolución de ecuaciones de segundo grado en la e.s.o.

Tesis doctoral de Larrubia Martínez Juan Jesús

Este trabajo de investigación, perteneciente al campo de la educación matemática, pretende indagar en la configuración de respuestas educativas específicas, válidas y fundadas a las necesidades educativas planteadas en el ámbito de la atención a la diversidad, especialmente en el de la diversidad de origen lingí¼ístico y cultural y, en concreto, a la dificultades de comprensión y adquisición del conocimiento matemático que presenta el alumnado sordo integrado en aulas ordinarias de secundarias (e.S.O y bachillerato), junto al de la confirmación de la relación que tienen estas dificultades de aprendizaje con el lenguaje ordinario y de comunicación didáctica empleado en su proceso de enseñanza y aprendizjae. El objetivo último es el de contribuir a que dicho alumnado sordo pueda alcanzar el nivel de competencia matemática mínimo que le permita desenvolverse con ciertas garantías en la sociedad actual. este estudio tiene como propósito principal la exploración teórica y práctica de la existencia de un «espacio didáctico común» a sordos y oyentes en el aula de matemáticas, basado en la incorporación de la visualización matemática al desarrollo didáctico ordinario como mediador de carácter complementario al de comunicación lingí¼ística, que permita el establecimiento de un modelo didáctico unificado de carácter inclusivo, compatible con la diferencias lingí¼ística, que permita el establecimiento de un modelo didáctico unificado de carácter inclusivo, compatible con las diferencias lingí¼ísticas y culturales existentes entre los dos colectivos. Se trata de posibilitar la adquisición del conocimiento matemático como patrimonio cultural compartido y el del desarrollo de similares competencias matemáticas y que, al mismo tiempo, no suponga una merma en los logros que el alumnado sordo y el oyente deban alcanzar con relación a los objetivos educativos expresados en el currículo oficial de matemáticas. En este sentido, este

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Modelos didáctico inclusivo para atender a la diversidad sordos-oyentes en el aula ordinaria de matemáticas. el caso de la resolución de ecuaciones de segundo grado en la e.s.o.«

  • Título de la tesis:  Modelos didáctico inclusivo para atender a la diversidad sordos-oyentes en el aula ordinaria de matemáticas. el caso de la resolución de ecuaciones de segundo grado en la e.s.o.
  • Autor:  Larrubia Martínez Juan Jesús
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/03/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • González Marí José Luis
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Rico romero
    • manuela Jimeno pérez (vocal)
    • isidoro Segovia álex (vocal)
    • Galán García José Luis (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio