Prevención de daños en el ejercicio de la práctica médica. la experiencia del fondo de resguardo profesional de santiago del estero, república argentina 2001-2005

Tesis doctoral de David Julián Jarma Marinaro

El aumento de la litigiosidad por daños causados en el ejercicio de la profesión médica en la provincia de santiago del estero(ra) ha generado la práctica de una medicina defensiva con el consiguiente deterioro de la relación médico-paciente. A raíz de ello, surge la necesidad de contar con un instrumento de defensa contra las demandas por responsabilidad profesional que desarrolle acciones preventivas de daños atribuibles a error médico creando conciencia sobre un ejercicio profesional responsable, capacitación continua y optimización de la relación médico-pacientefamilia.- el consejo médico de la provincia de santiago del estero ( ra) entidad de derecho público que otorga la matrícula habilitante para ejercer la medicina y vela por el correcto ejercicio de la profesión médica en la provincia de santiago del estero (ra) proyectó un sistema de aportes solidarios para el resguardo de la responsabilidad profesional, impulsando la sanción de la ley provincial nº 6.530/2000- a través de esta ley se implementa un el fondo de resguaro profesional como instrumento de economía colectiva para un grupo de individuos amenazados por la misma contingencia( demandas por mal desempeño) que se sustenta en los siguientes principios: a) contribución obligatoria de todos los participantes ( médicos matriculados); b) aumentar la seguridad de los actos médicos mediante el despliegue de acciones preventivas y promocionales concretas; c) recursos administrativos, legales y financieros iguales para todos ; d) ejercicio profesional protegido en función de la solidaridad que es la base del sistema- hipótesis: el fondo de resguardo profesional del consejo médico de la provincia de santiago del estero ( ra) es un sistema universal que realiza una distribución solidaria de beneficios entre sus adherentes mediante acciones preventivas y promocionales, intentando evitar la ocurrencia de daños en el ejercicio de la profesión médica y garantizando el derecho a la salud de los pacientes. objetivo general : evaluar el impacto del fondo de resguardo profesional en la prevención de daños en el ejercicio de la práctica médica en santiago del estero ( ra). objetivos específicos : -analizar los contenidos jurídico-legales de la ley del fondo de resguardo profesional de santiago del estero ( ra) -analizar desde una perspectiva histórica la estructura y función de las organizaciones sanitarias en américa. -caracterizar el contexto socio-económico y político-cultural en el que surge el fondo de resguardo profesional de santiago del estero ( ra)- -evaluar la opinión sobre el fondo de resguardo profesional desde el punto de vista de sus adherentes. -evaluar la opinión sobre el fondo de resguardo profesional desde el punto de vista del coordinador médico-científico y del asesor legal . -trazar el modelo operativo del fondo de resguardo profesional de santiago del estero (ra)- material y métodos: 1.-Estudio exploratorio bibliográfico sobre la responsabilidad profesional desde la perspectiva jurídico-legal. Ley provincial n°6530: fundamentos. 2.- Estudio descriptivo de los períodos de la organización institucional y funcional de los sistemas de salud en américa en relación con el fondo de resguardo profesional. surgimiento, evolución y situación actual de los litigios por mala práctica médica en estados unidos, y argentina. 3.- Estudio exploratorio bibliográfico sobre los principales aspectos de la política de reforma del sistema de salud argentino en la última década del siglo xx y su impacto sobre las instituciones de seguridad social. Nuevo modelo de atención médica asegurando el derecho a la salud en el primer nivel de atención, relacionado con la prevención de daños en el ejercicio profesional.Fondo de resguardo profesional. 4.-Técnicas: encuesta estructurada, entrevistas en profundidad- conclusiones: primera .- En santiago del estero, al igual que en el resto de la república argentina, se han ido multiplicando las demandas por mala praxis médica.- segunda .- Entre las múltiples causas de dicho fenómeno, se destaca el tipo de organización estructural de nuestra medicina asistencial y sanitaria. tercera . El fondo de resguardo profesional instituido por el consejo médico de santiago del estero, ha demostrado un funcionamiento eficiente para la prevención de dicho fenómeno y su eventual solución cuando ocurriere.-

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Prevención de daños en el ejercicio de la práctica médica. la experiencia del fondo de resguardo profesional de santiago del estero, república argentina 2001-2005«

  • Título de la tesis:  Prevención de daños en el ejercicio de la práctica médica. la experiencia del fondo de resguardo profesional de santiago del estero, república argentina 2001-2005
  • Autor:  David Julián Jarma Marinaro
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/09/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • albornoz Osuna Carrillo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Roca guillamon
    • marina Gisbert grifo (vocal)
    • gilberto Jiménez rios (vocal)
    • José Francisco Guillen solvas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio