Rigidez arterial aumentada en la infección por vih: factores asociados

Tesis doctoral de Clara Sanchez Parra

Palabras clave: virus de la inmunodeficiencia humana (vih), aix (augmentation index), rigidez arterial aumentada (raa), riesgo y enfermedad cardiovascular (rcv/ecv). I.- Introducción: en los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (vih) la importancia de la enfermedad cardiovascular (ecv) arteriosclerótica ha venido creciendo de forma progresiva desde la introducción y ulterior generalización del tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa), objetivándose un a umento de la morbilidad y la mortalidad cardiovasculares en estos pacientes. Numerosos estudios relacionan este hecho con la presencia de diversos factores como son una mayor preValencia de los frcv clásicos, la emergencia de otros relacionados con el estado inflamatorio crónico secundario a la infección, así como con el tratamiento. Es importante cuantificar el riesgo cardiovascular de cada paciente, siendo los modelos más aceptados el de framingham y el score. Se ha demostrado que la infecció n por vih se asocia a aterosclerosis más extensa medida por gim carotídeo y, por tanto, a la presencia de mayor rcv en estos pacientes. Sin embargo, la rigidez arterial (ra), marcador subrogado de ecv de primer orden en población general, está poco e

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Rigidez arterial aumentada en la infección por vih: factores asociados«

  • Título de la tesis:  Rigidez arterial aumentada en la infección por vih: factores asociados
  • Autor:  Clara Sanchez Parra
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/09/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • cruz Pérez Fernández
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: elpidio Miguel Calvo manuel
    • ignacio De los santos gil (vocal)
    • vicente Soriano vazquez (vocal)
    • Manuel Rodriguez zapata (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio