Estudio epidemiológico de las mutantes precore en enfermos con hepatits crónica por virus b

Tesis doctoral de Ainhoa Gutierrez Cobos

Título de la tesis: estudio epidemiológico de las mutantes precore en enfermos con hepatitis crónica por virus b resumen: estudio epidemiológico de las mutantes precore en enfermos con hepatitis crónica por virus b la infección por el virus de la hepatitis b es una de las causas más frecuentes de enfermedad hepática crónica en el mundo afectando a unos 400 millones de personas. Es la causa más frecuente de cirrosis y carcinoma hepatocelular a nivel mundial, causando más de 1 millón de muertes por año. la preValencia de esta infección vana mucho entre las diferentes áreas geográficas. En españa la preValencia es del 0.7%, siendo la tercera causa de enfermedad hepática crónica, por detrás de la hepatitis c y el alcohol. La región mediterránea se considera como zona de preValencia media-baja con un 0,8% de portadores del antígeno de superficie (aghbs). el vhb pertenece a la familia hepadnaviridae, de genoma adn parcialmente bicatenario. Posee cuatro genes (p, c, s, x) que codifican los cuatro productos genómicos necesarios para la replicación del virus. Existen mutaciones en los genes en los genes p y c con importantes implicaciones clínicas: 1. Una de las causas más frecuentes del fracaso del tratamiento farmacológico son las mutaciones del genoma del virus de la hepatitis b. Las mutaciones de la polimerasa viral son las responsables de las resistencias a los tratamientos con los inhibidores de dicha enzima (análogos de nucleósidos/nudeótidos). 2. Las mutaciones del promotor basal del core y de la región precore, pueden influir en la producción de aghbe. La existencia de estas mutantes, llamadas también variantes mediterráneas, porque son muy frecuentes en esta área y en el sur de europa, tienen importantes implicaciones clínicas, ya que la presencia de anti-hbe no siempre es un marcador de ausencia de replicación viral y de recuperación de enfermedad hepática. Se ha demostrado que las mutantes precore provocan una inflamación hepática más agresiva y, en algunos casos una insuficiencia hepática aguda, además de asociarse con resistencia al tratamiento con interferón alfa, una mayor probabilidad de pérdida del injerto después de un trasplante de hígado, e incluso con el desarrollo de hepatitis fulminante. Sin embargo, también se han encontrado en portadores asintomáticos. tienen importancia en la práctica clínica, debido a que producen un aumento de la replicación viral y progresión a formas graves de enfermedad, asociándose además con la resistencia al tratamiento antiviral.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio epidemiológico de las mutantes precore en enfermos con hepatits crónica por virus b«

  • Título de la tesis:  Estudio epidemiológico de las mutantes precore en enfermos con hepatits crónica por virus b
  • Autor:  Ainhoa Gutierrez Cobos
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/06/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alfonso Pinedo Sanchez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: joaquín Fernández-crehuet navajas
    • Santiago Perez ramos (vocal)
    • Manuel Antonio Rodríguez iglesias (vocal)
    • José Carlos Palomares folia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio