Respuesta al estrés oxidativo (h2o2) en candida albicans: función protectora del glutatión y las enzimas antioxidantes

Tesis doctoral de González Párraga María Del Pilar

Durante los últimos años se ha producido un interés creciente en los estudios acerca de la formación de las especies reactivas del oxígeno en respuesta a diversas situaciones de estrés ambiental. paralelamente, a esto ha ocurrido un aumento en los trabajos sobre la levadura c. Albicans, que está considerada el microorganismo oportunista que más gravemente afecta a la población humana inmunocomprometida. por esto, nuestro trabajo fue orientado fundamentalmente hacia el análisis de la respuesta de esta levadura patógena a un estrés oxidativo severo, y más específicamente a la respuesta de los sistemas antioxidantes enzimáticos implicados en la protección celular frente a estrés oxidativo. c. Albicans pertenece al grupo de los hongos ascomicetos, que forman hifas y pseudohifas. Carece de ciclo sexual, siendo por tanto, un diploide permanente. es una levadura dimórfica capaz de interconvertirse entre dos formas: blastoconidios e hifas, lo que resulta muy útil para utilizarla como modelo celular en estudios sobre procesos de desarrollo. El dimorfismo es un proceso que está regulado genéticamente y de hecho la formación del micelio depende de la expresión o no de ciertos genes. esta transición de levadura a micelio es un factor de virulencia, siendo la forma miceliar la predominante en la etapa de colonización invasiva de los tejidos. el hábitat natural de candida albicans está asociado a humanos en los que sólo causa micosis superficiales en individuos sanos siendo el principal patógeno oportunista de individuos inmunocomprometidos. en todos los organismos aerobios a consecuencia, bien del propio metabolismo oxidativo de las células o bien de la adición de agentes externos se generan especies reactivas del oxígeno, que provocan la peroxidación de lípidos y la oxidación de proteínas pudiendo llegar a provocar también mutaciones en el adn. una de las mayores fuentes de especies reactivas del oxígeno en mamíferos son las célul

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Respuesta al estrés oxidativo (h2o2) en candida albicans: función protectora del glutatión y las enzimas antioxidantes«

  • Título de la tesis:  Respuesta al estrés oxidativo (h2o2) en candida albicans: función protectora del glutatión y las enzimas antioxidantes
  • Autor:  González Párraga María Del Pilar
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/03/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Carlos Arguelles Ordoñez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Lozano teruel José Antonio
    • Rodríguez aparicio leandro b. (vocal)
    • Jesús Pla alonso (vocal)
    • eulogio Valentín gómez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio