Actividad in vitro e in vivo de nuevos antifúngicos frente a hongos oportunistas

Tesis doctoral de Carolina Serena Perelló

Las terapias utilizadas actualmente para el tratamiento de infecciones fúngicas invasoras causadas por levaduras oportunistas están lejos de ser las óptimas. Estas infecciones afectan principalmente a pacientes inmunocomprometidos, dando lugar a tasas de mortalidad muy elevadas. Aunque varias especies de candida son las responsables del mayor porcentaje de infecciones fúngicas invasoras causadas por levaduras oportunistas, otros géneros, como cryptococcus, trichosporon, blastoschizomyces, rhodotorula y sporobolomyces ocasionan también infecciones de incidencia creciente y de difícil tratamiento, existiendo pocos estudios, tanto in vitro como in vivo, acerca de la eficacia de nuevos antifúngicos. El objetivo de la presente tesis es contribuir al desarrollo experimental de nuevos tratamientos o a la mejora de los tratamientos ya existentes. Para ello, se han realizado estudios in vitro para evaluar la eficacia in vitro de los antifúngicos, para posteriormente, comprobar la eficacia de los fármacos en modelos animales adecuados para cada estudio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Actividad in vitro e in vivo de nuevos antifúngicos frente a hongos oportunistas«

  • Título de la tesis:  Actividad in vitro e in vivo de nuevos antifúngicos frente a hongos oportunistas
  • Autor:  Carolina Serena Perelló
  • Universidad:  Rovira i virgili
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/07/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josep Guarro Artigas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María josé Figueras salvat
    • Torres rodríguez josep m. (vocal)
    • guillermo Quindós andrés (vocal)
    • xavier Cabañes saez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio