Respuesta clínica y bioquímica de la acromegalia al tratamiento con análogos de la somatostatina en función de las características de los adenomas secretores de gh

Tesis doctoral de Evangelina Boix Carreño

Objetivos evaluar si las características clínico-radiológicas, anatomopatológicas y funcionales de los adenomas somatotropos determinan respuestas diferenciales al tratamiento con análogos de la somatostatina en los pacientes acromegálicos. material y métodos se ha incluido a cuarenta y tres pacientes. Se ha realizado estudio inmunohistoquímico de los adenomas clasificándolos en densa y o pobremente granulados y análisis de expresión de mutaciones gsp. Se ha realizado estudio de secreción espontánea de gh y de respuesta a los test dinámicos (respuesta lógica o pradójica a ghrh, trh, y gnrh). Se ha analizado la respuesta a lanreótida tras tres-seis meses de tratamiento en función de los parámetros anteriores. Se han empleado como criterios de control bioquímico de la acromegalia la disminución de la concentración de gh por debajo de 2 ng/ml y la consecuencia de concentraciones de igf1 normales para la edad y sexo del paciente. resultados no se han evidenciado diferencias estadísticamente significativas en la respuesta a lanreótida en función de la edad, sexo o tamaño tumoral del adenoma. Tampoco se han evidenciado diferencias en función de las características anatomopatológicas de los adenomas somatotropos ni en función de la respuesta a los diferentes tests dinámicos. Los pacientes que han alcanzado los criterios de control bioquímico de la enfermedad han presentado concentraciones de gh pretratamientos significativamente inferiores a aquéllos que nos los han alcanzado. conclusiones ni las características clínico-radiológicas de los pacientes, ni el comportamiento anatomopatológico de los adenomas somtotropos, ni la respuesta lógica o paradójica a los tests dinámicos permiten identificar a priori qué pacientes responderán a los análogos dela somatostatina y cuáles no. Por el contrario aquéllos con mayores concentraciones de gh pretratamiento alcanzan con menor frecuencia los obje

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Respuesta clínica y bioquímica de la acromegalia al tratamiento con análogos de la somatostatina en función de las características de los adenomas secretores de gh«

  • Título de la tesis:  Respuesta clínica y bioquímica de la acromegalia al tratamiento con análogos de la somatostatina en función de las características de los adenomas secretores de gh
  • Autor:  Evangelina Boix Carreño
  • Universidad:  Miguel hernández de elche
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/12/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Miguel Pico Alfonso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: balbino Barcelo lucerna
    • Juan Soler ramón (vocal)
    • susan Webb youndale (vocal)
    • tomás Lucas morante (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio