«la revista el ciervo (1951-1962). una propuesta de renovación del catolicismo español.»

Tesis doctoral de María José Martínez González

Este trabajo de investigación estudia el proyecto de renovación del catolicismo español elaborado y difundido desde la revista barcelonesa el ciervo desde 1951, año en el que se puso en marcha, hasta 1962, con el inicio de la celebración del concilio vaticano ii. por un lado, se pretende llenar un vacío historiográfico en los estudios sobre la propia revista, al mismo tiempo que se presente ahondar en el proceso de evolución ideológica seguido por buena parte de los católicos españoles durante la época franquista, que parte de posturas afines al régimen -o cuanto menos, acríticas- para dar paso al establecimiento de importantes focos de oposición democrática. la revista se articuló como uno de los grandes exponentes de la autocrítica del catolicismo español, en su triple vertiente de crítica religiosa, social y política. A través de un proceso de reflexión crítica de lo que consideraron el catolicismo del régimen, los redactores fueron elaborando una propuesta de renovación del catolicismo que condujo al rechazo de los valores capitalistas, a la asunción del socialismo, a la reforma de la iglesia y a la defensa de la democracia en pro de la construcción de una sociedad verdaderamente justa y cristiana. en dicha evolución cultural fue vital la influencia de corrientes extranjeras de renovación del pensamiento católico, entre las que destaca la democracia cristiana italiana y el magisterio de emmanuel mounier. Igualmente, el ciervo representa a toda una nueva generación de españoles hijos en su mayoría de los vencedores de la guerra civil, que acabaría por desligarse de la herencia recibida.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««la revista el ciervo (1951-1962). una propuesta de renovación del catolicismo español.»«

  • Título de la tesis:  «la revista el ciervo (1951-1962). una propuesta de renovación del catolicismo español.»
  • Autor:  María José Martínez González
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/05/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • álvaro Ferrary Ojeda
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: feliciano Montero garcia
    • mercedes Montero díaz (vocal)
    • José Luis Orella martínez (vocal)
    • pablo Perez lopez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio